Afortunadamente queda muy poco para Navidad. Una época que me encanta, por mi decoraría navideño desde Octubre.
Llega la época más mágica y feliz del año. Y con ello querrás esforzarte en la decoración y en la estética de tu casas. Departamentos pequeños, casas grandes, oficinas, incluso tiny houses. Todos podemos disfrutar del espíritu navideño y su sabor a hogar y familia. Para conseguirlo, vamos a revisar las tendencias que llenarán tu casa con motivos navideños, colores cálidos y nuevas texturas.
Protagonismo de lo artensanal
Tanto en salones como en dormitorios, recibidores y estudios, disfrutaremos de piezas hechas a mano. Muebles encordados o de aspecto trenzado dominarán la decoración. Por ejemplo, butacas, taburetes y bancos hechos de madera con asientos de piel o ratán.
También podemos añadir piezas de cerámica como jarrones pintados en color verde oscuro o burdeos con motivos navideños. Para el árbol, prefiere accesorios rústicos de madera en crudo. La combinación del verde del árbol y la madera pondrá un toque natural y rústico a tu casa.
Texturas y materiales agradables al tacto
En segundo lugar, los expertos recomiendan priorizar textiles y muebles con texturas naturales. Algunos de los materiales preferidos serán la lana, el lino, el borreguito, la madera, el ratán, el yute y el cuero natural o sintético. Lo cierto es que son componentes cálidos y acogedores, perfectos para acurrucarnos y disfrutar de películas navideñas.
Se recomienda añadir algunas mantas suaves en el sofá, decorar con cojines mullidos y alfombras tejidas. Un plaid en tonos tierra combinado con cojines burdeos o terracota te asegura abrigo al instante.
En la mesa, prefiere manteles sobrios, con bordados navideños sutiles, pero que sean interesantes al tacto. Algunos detalles trenzados para decorar las sillas o un centro de mesa con piñas y frutas también activarán nuestros sentidos.
Colores elegantes y profundos
La Navidad de este año viene cargada de colores profundos, sorprendentemente oscuros. Las tonalidades de verde como el salvia o el musgo serán las más vistas. También tendremos un predominio del color ciruela y el burdeos, perfectos para combinar con algún toque en beige que genere contraste. Debido a la fuerte influencia de los estilos del pasado como el mid-century, los tonos tierra también darán un aire robusto y serio a las Navidades.
¿Cómo llevar esta paleta cromática a tu decoración festiva? Elige una alfombra pequeña en color ciruela para adornar el recibidor. Agrega un espejo enmarcado en madera oscura y artesanal sobre una consola decorada con jarrones de cerámica en color verde. Complementa con una corona navideña en la puerta que tenga pocos adornos, pero impactantes.
La nostalgia de antaño
En esta temporada, disfrutaremos de una Navidad nostálgica con decoraciones que habrían encantado a nuestras abuelas. Uno de esos elementos será la vajilla de cristal en colores sofisticados como el rojo oscuro, el ciruela o el azul marino. ¡Perfecta para la cena de Navidad! También veremos adornos tejidos a crochet y algunos detalles en patchwork, ideales para estilos rústicos o bohemios.
Cuida el exterior: terrazas, balcones y porches
Nuestro último consejo es que no descuides el exterior de tu casa. Tanto si tienes un balcón pequeño como una amplia terraza, siempre puedes añadir algún adorno o detalle navideño. Las tendencias que buscan reconectarnos con lo natural ven el exterior como una extensión acogedora del interior. La idea es que en el porche o en el jardín se respire el mismo espíritu navideño que en tu salón o dormitorio. Para conseguirlo, juega con la iluminación con una guirnalda dorada de luces cálidas, añade coronas de ramas naturales y coloca algún colgante en color rojo en las ventanas.
Si tienes espacio, instala alguna butaca o sofá de exterior para disfrutar de las tardes cálidas. Decora con cojines o mantas en tonos navideños y acompaña de una rica bebida.